ACTIVIDADES REALIZADAS
Año 2015 primer semestre
11ª ACTIVIDAD. 13 JUNIO 2015.
Reunión en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión con 38 participantes.
Fue nuestra reunion de clausura en Ronda hasta el 12 de septiembre.
Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿Es la sexualidad un obstáculo para la sfectividad?
Si es así ¿por qué? ¿Cómo evitarlo?
Texto para coloquio:Sexualidad y Afectividad
El tema dio lugar a muchas reflexiones y clarificaciones.
Desde luego, la sexualidad no debe ser un obstáculo sino todo lo contrario en la vida de pareja.
Sin embargo, la realidad en el mundo que nos rodea, es que el enfoque de dejarse llevar por el atractivo sexual provoca «traiciones con la mujer de nuestro mejor amigao» «desconfianzas» «actuaciones de intentos de control o de limitacion de la libertad de la pareja» «inquietudes»
Por otra parte, el enfoque usual de la sexualidad, crea tensiones entre los hombres y las mujeres «¿qué pretenderá éste o esta?»
Frena la afectividad, se evita el tocarse o abrazarse no sea que se malinterprte, etc, etc.
Se señaló que la Sexualidad se enfoca unas veces como «Sexualidad Sagrada» por ej, en El Código Da Vinci y otras como «Sexualidad Satánica» en Eyes Wide Shut.
Por ello es necesario encontrar un paradigma, un modelo que no haga de la Sexualidad un obstáculo en las relaciones humanas y que evite que la Sexualidad se transforme fundamentalmente en un instrumento de dominacion o de seduccion o en una mera fuente de placer fisico.
El coloquio fue muy libre (marca Encuentros) .
Cada uno puede tener su opinión sobre el tema pero es fundamental tenerla para evitar que la Sexualidad nos quite la magníica conexion posible de afectividad con otras personas.
No en vano al ser humano le gustaria sentirse en Familia con todos y con todas en cualquier lugar.
Tras el coloquio, nuestro bailecito y el Coyote Dax , nos fuimos un grupo numeroso a una Pizzeria.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
10ª ACTIVIDAD. 23 MAYO 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión.
Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿ERES TU UNA PERSONA ADMIRABLE?
¿CUALES SON TUS VALORES?
Se invitó a los asistentes a hacer una pequeña ENCUESTA en la que «se valoraran a sí mismos y se puntuaran de 12 a 10 en cada uno de los planos siguientes:
1. En lo Profesional
2. En tus Amistades
3. En tu relación con la Sociedad
4. En tu nivel de Alegría Interior
5. En tu Familia
6. Con tu Pareja (presente o pasada)
7. En tu relación con la Naturaleza
Piensa en por qué te das una puntuación u otra.
¿Qué valores pones en marcha en cada uno de esos planos?
Los resultados son los que se ven en la foto a continuacion
Como puede verse las medias resultaron bastante altas. la que menos (en la pareja) tuvo un 6,9 es decir casi un notable!!!
Entonces se eligió una de ellas , el plano de la Alegria Interior, por votacion mayoritaria y el coloquio se centró en ver cuáles son los criterios que evidencian que una persona tiene realmente Alegria Interior:
Buena actitud
Mucha actividad
Tiene ilusion, esperanza
Es optimista
Sabe superar los fracasos
Tiene interés por las cosas
Ama a la gente
Tiene motivaciones
Paz, autoestima.
Se siente bien consigo mismo
El coloquio fue intenso y positivo siempre buscando aprender cómo ser personas admirables, en este caso poruq se tenga alta puntuacion en el plano de la Alegria Interior.
Dificilmente se puede ser admirable si no se tiene alegria interior.
Luego bailecito y «100 montaditos»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9ª ACTIVIDAD. 9 MAYO 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión.
Estuvimos 21 personas y Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿CÓMO LOGRAR SER UN AUTÉNTICO SUJETO DE AMOR?
Lo presentaron Ana (Descargar PDF) y Carlos.
Algunas de sus ideas principales fueron:
Ana:
Hay que hacerlo ya.
Conocer/Aprender/Credcer
Facilita nuestra autonomía.
Aprender implica involucrarnos como seres comletos, incluida nuestra afectividad.
No se pueden trasladar conocimientos sin antes haberlos hecho nuestros.
Crecer no es sólo tener informacion sino cambio y muchas veces hay miedo a cambiar
Carlos:
El mejor maestro es el ejemplo
Ser sujeto de amro implicar estar presente. No se puede compartir algo que no se ha vivido.
Hay que tener una panaorámica general de la vida
Hay que diferenciar entre el personaje que somos y el proyecto vital.
Sujeto de amor: qué puedo yo hacer por los demás
Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana
Somos parte de la esencia del universo.
Hubo un intenso y hermoso coloquio.
Luego la invocacion de Kwan Yin, bailecito y «100 montaditos».
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8ª ACTIVIDAD. 25 ABRIL 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión el pasado 25 de abril
Estuvimos 24 personas y Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
Al inicio, José Lopez presentó el proyecto FAMILIAS ESPIRITUALES, como camino para crear relaciones armoniosas con otras seres humanos.
Se trata de un proyecto de ENCUENTROS cuyo contenido en extenso podéis ver en la web y del que tanto Jolomate como yo daremos información a quien esté interesado.
A continuación se abordó el tema previsto: ¿CUAL ES EL TIPO MÁS ELEVADO DE AMOR QUE ESTÁ EN EL PLAN SAGRADO PARA EL SER HUMANO
Las líneas que se presentaron al inicio las podeis descargar pinchando aquí:Texto para el coloquio
El debate fue intenso e interesante.
En él se concluyó resaltando la importancia de que el Amor Verdadero sea la fuerza central que impregne nuestra vida.
Por ello se propuso para el próximo sábado 9 de Mayo el tema ¿COMO LOGRAR SER EN NUESTRA VIDA UN AUTÉNTICO SUJETO DE AMOR? Será preparado y presentado conjuntamente por Plácido, Carlos y Ana.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
7ª ACTIVIDAD. 11 ABRIL 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Fuimos 27 personas de las cuales cinco eran nuevas. Después de media hora para tomar las infusiones y pastas, cerramos la puerta
El proyecto Encuentros es un grupo de personas que se reúnen en torno al amor verdadero para intentar limpiar el corazón, dar esperanza y lograr sabiduría, con el objetivo de ser felices y libres.
El tema tratado fue “No hay amor sin sujeto amante”
Las intervenciones fueron variadas y muy interesantes.
Finalmente hubo un poco de baile, sin que faltara nuestro Coyote Dax, y después nos fuimos a tomar un aperitivo a un bar cercano. En las fotografías podéis ver algunos aspectos del desarrollo de la reunion.
Agradecemos a todos los que colaboraron en mantener y contribuir a la marcha ordenada del proyecto.
6ª ACTIVIDAD. 28 MARZO 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Fuimos 42 personas de las cuales cinco eran nuevas. Después de media hora para tomar un aperitivo compuesto por infusiones y pastas, cerramos la puerta.
Iniciamos la sesión con algunos tangos bailados de manera espontánea y después una ronda conjunta de mecimiento, se abrió unl intenso debate sobre el amor y la libertad el cual se dividió en dos partes:
– «La Verdad nos hace Libres»: ¿Es el Amor la Verdad? o ¿Es la Verdad, el Amor?
– «Ama y haz lo que quieras»: ¿Es de aplicación directa esta frase o hay que matizarla?
Enrique hizo una breve y esquemática presentacion inicial y a continuación se abrió el coloquio en el que hubo muchas intervenciones de los participantes breves y respetuosas con los puntos de vista de los demás.
Poco a poco se fue llegando a la CONCLUSION de que la LIBERTAD requiere una sociedad de amor verdadero en la que no haya por tanto lugar para los miedos, la soledad, la marginación.
Esa sociedad es el anhelo natural del ser humano y es lo que debemos construir cada uno en nuestro entorno pero para ello debemos entender primero y poner en práctica después qué es el AMOR VERDADERO que es el que posibilita la convivencia, la armonía y la autorrealización.
Todo ello llevó a que Enrique Miguel definiera ENCUENTROS CON EL AMOR como “un grupo de personas que, al centrar sus actividades (reuniones, excursiones y talleres) en torno a la idea de Amor Verdadero, LIMPIA, DA ESPERANZA Y AYUDA A TENER SABIDURIA PARA SER FELICES Y LIBRES”
Luego por sorpresa se sacó una tarta para celebrar el cumpleaños de Enrique y otra para los cumpleaños de todos los que cumplían en Enero, Febrero y Marzo.
Finalmente hubo un poco de baile, sin que faltara nuestro Coyote Dax, y después uno 20 nos fuimos a tomar algo a una pizzería cercana. Os adjunto unas fotos que tenemos que AGRADECER a Jose Carlos y tambien hay que AGRADECER a todos los que con amro ayudaron a recoger los vasos, a limpiarlos y a poner en orden la sala.
5ª ACTIVIDAD. 14 y 15 MARZO 2015.
TALLER DE FIN DE SEMANA EN EL MANATIAL
Fuimos 14 personas. Hemos tenido un hermoso taller en el Manantial.
El tiempo espléndido y los coloquios muy profundos.
En las fotos podéis ver dos fotos resumen de lo abordado.
4ª ACTIVIDAD. 28 FEBRERO 2015.
REUNION EN ESPACIO RONDA
Fuimos 50 personas venidas de varios puntos de la comunidad de Madrid y de España.
Tras las infusiones y pastas bailamos y cantamos con energía al son de algunas canciones
Después, Juanca presentó el tema dividido en dos apartados:
1.- ¿Cuál seria una definición de amor que sirva para explicar lo que es el amor en todos los tipos de relaciones de amor?
Hay amor a los hijos, a los amigos, a la pareja, a la libertad, a uno mismo, etc. Todos son tipos de amor. El amor existe en todas esas relaciones por ello: ¿Qué es el amor?
2.- ¿Por qué el amor produce unas veces armonía y felicidad y otras conflicto y dolor? ¿qué diferencia hay entre el amor verdadero y el amor falso?
Su intervención y los comentarios de los asistentes provocaron un intenso diálogo.
A las ocho se puso música para bailar (Coyote Dax. tango y pasodoble) y después de media hora nos fuimos a tomar una pizza en la que se intensificó el diálogo.
MUCHAS GRACIAS, a Juanca por la preparación y exposición del tema.
Gracias a Maribel, José López, Carmen, Alfredo, Charo, Pepi en especial y a todos aquellos que han contribuido a preparar la sala, los tés y recoger. Y a Jose Carlos por su coordinación, fotos y notas.
3ª ACTIVIDAD. 14 FEBRERO 2015.
REUNION EN ESPACIO RONDA
Fuimos 41 personas venidas de varios puntos de la comunidad de Madrid.
Tras las infusiones y pastas hicimos una pequeña meditación como grupo para reforzar la empatia e integrar a las nuevas personas que habían vendios por primera vez.
Despues, Benito y Manuel iniciaron su exposición
¿POR QUÉ SE PIERDE LA ATRACCIÓN Y EL AMOR POR LA PAREJA? ¿CÓMO EVITARLO?
Su intervención provocó un cordial e intenso diálogo. Jose Carlos tomó unas notas que os aconsejo descargar:NOTAS JC
A las ocho se puso música para bailar (Coyote Dax y Pasasdoble) y después de media hora nos fuimos a tomar una pizza en la que se intensificó el diálogo.
MUCHAS GRACIAS, a Benito y a Manuel por su preparacion y exposicion del tema.
A Pepi y a todos por la ayuda para preparar la sala, los tés y recoger.
A todos por la cordial participacion
Y a Jose Carlos, por sus notas, fotos y constante ayuda.
2ª ACTIVIDAD. 24 ENERO 2015.
REUNION EN ESPACIO RONDA
Fuimos 47 personas venidas de varios puntos de la comunidad de Madrid. Diez de ellas eran nuevas.
Tras las infusiones y pastas empezamos con un regalo de nuestra joven amiga Anca aficionada al tango y sus variantes.
Anca nos dio una clase básica de toma de contacto con el tango, Anca lo tituló como Comunicación, Expresión e Intención en el tango.
De manera individual al principio y luego por parejas nos hizo sentir la delicadeza de este baile así como la manera en la que podemos saber lo que piensa el otro y como es, solamente por la manera en la que baila el tango. Caminando con naturalidad o simplemente agarrándonos de los brazos, prestando atención, sabremos las intenciones de nuestra pareja para que la relación, en este caso, artística, vaya por buen camino: Por donde ir, hacia donde girar, etc
Fue una clase estupenda que todos agradecimos con un gran aplauso. MUCHAS GRACIAS, Anca
Acabada la clase de tango, empezamos con el tema Encuentros a cargo de Carmen primero y Charo después que nos ofrecieron sus sugerencias sobre Cómo Construir una pareja que Valga la Pena, que dió lugar a un intenso e interesante coloquio.
A las ocho se puso música para bailar (Coyote Dax y Pasasdoble) y después de media hora nos fuimos a tomar un aperitivo para continuar gozando de la amistad que estamos creando.
MUCHAS GRACIAS, Jose Carlos, por tus notas, fotos y constante ayuda.
1ª ACTIVIDAD. 10 ENERO 2015.
REUNION EN ESPACIO RONDA
Estuvimos 27 personas.
Empezamos escuchando varias canciones para poder sentir CÓMO la música induce diversos estados de ánimo.
Despues nos unimos en un momento de tranquilidad para sentir la felicidad de la relación.
A continuacion abordamos los temas previstos:
- ¿Cuál es el EFECTO común de todos los problemas del ser humano?
- ¿Cómo CLASIFICAR los tipos de problemas que sufre el ser humano?
- ¿Qué TIENEN EN COMUN todos esos tipos de problemas?
- ¿Qué SOLUCION hay para esos problemas?
- ¿Qué tiene que ver el AMOR VERDADERO con la SOLUCION?
Ver notas breves que tomó Jose Carlos.Problemas y SOLUCION
Finalizamos bailando y luego a tomar algo.
XXXXXX