ACTIVIDADES REALIZADAS
Año 2015 segundo semestre
11ª ACTIVIDAD. 13 JUNIO 2015.
Reunión en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión con 38 participantes.
Fue nuestra reunion de clausura en Ronda hasta el 12 de septiembre.
Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿Es la Sexualidad un obstáculo para la Afectividad?
Si es así ¿por qué? ¿Cómo evitarlo?
Texto para coloquio:Sexualidad y Afectividad
El tema dio lugar a muchas reflexiones y clarificaciones.
Desde luego, la sexualidad no debe ser un obstáculo sino todo lo contrario en la vida de pareja.
Sin embargo, la realidad en el mundo que nos rodea, es que el enfoque de dejarse llevar por el atractivo sexual provoca «traiciones con la mujer de nuestro mejor amigao» «desconfianzas» «actuaciones de intentos de control o de limitacion de la libertad de la pareja» «inquietudes»
Por otra parte, el enfoque usual de la sexualidad, crea tensiones entre los hombres y las mujeres «¿qué pretenderá éste o esta?»
Frena la afectividad, se evita el tocarse o abrazarse no sea que se malinterprte, etc, etc.
Se señaló que la Sexualidad se enfoca unas veces como «Sexualidad Sagrada» por ej, en El Código Da Vinci y otras como «Sexualidad Satánica» en Eyes Wide Shut.
Por ello es necesario encontrar un paradigma, un modelo que no haga de la Sexualidad un obstáculo en las relaciones humanas y que evite que la Sexualidad se transforme fundamentalmente en un instrumento de dominacion o de seduccion o en una mera fuente de placer fisico.
El coloquio fue muy libre (marca Encuentros) .
Cada uno puede tener su opinión sobre el tema pero es fundamental tenerla para evitar que la Sexualidad nos quite la magníica conexion posible de afectividad con otras personas.
No en vano al ser humano le gustaria sentirse en Familia con todos y con todas en cualquier lugar.
Tras el coloquio, nuestro bailecito y el Coyote Dax , nos fuimos un grupo numeroso a una Pizzeria.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
10ª ACTIVIDAD. 23 MAYO 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión.
Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿ERES TU UNA PERSONA ADMIRABLE?
¿CUALES SON TUS VALORES?
Se invitó a los asistentes a hacer una pequeña ENCUESTA en la que «se valoraran a sí mismos y se puntuaran de 12 a 10 en cada uno de los planos siguientes:
1. En lo Profesional
2. En tus Amistades
3. En tu relación con la Sociedad
4. En tu nivel de Alegría Interior
5. En tu Familia
6. Con tu Pareja (presente o pasada)
7. En tu relación con la Naturaleza
Piensa en por qué te das una puntuación u otra.
¿Qué valores pones en marcha en cada uno de esos planos?
Los resultados son los que se ven en la foto a continuacion
Como puede verse las medias resultaron bastante altas. la que menos (en la pareja) tuvo un 6,9 es decir casi un notable!!!
Entonces se eligió una de ellas , el plano de la Alegria Interior, por votacion mayoritaria y el coloquio se centró en ver cuáles son los criterios que evidencian que una persona tiene realmente Alegria Interior:
Buena actitud
Mucha actividad
Tiene ilusion, esperanza
Es optimista
Sabe superar los fracasos
Tiene interés por las cosas
Ama a la gente
Tiene motivaciones
Paz, autoestima.
Se siente bien consigo mismo
El coloquio fue intenso y positivo siempre buscando aprender cómo ser personas admirables, en este caso poruq se tenga alta puntuacion en el plano de la Alegria Interior.
Dificilmente se puede ser admirable si no se tiene alegria interior.
Luego bailecito y «100 montaditos»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9ª ACTIVIDAD. 9 MAYO 2015.
Reunion en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión.
Estuvimos 21 personas y Jose Carlos hizo unas fotos que podéis ver abajo.
El tema previsto fue:
¿CÓMO LOGRAR SER UN AUTÉNTICO SUJETO DE AMOR?
Lo presentaron Ana (Descargar PDF) y Carlos.
Algunas de sus ideas principales fueron:
Ana:
Hay que hacerlo ya.
Conocer/Aprender/Credcer
Facilita nuestra autonomía.
Aprender implica involucrarnos como seres comletos, incluida nuestra afectividad.
No se pueden trasladar conocimientos sin antes haberlos hecho nuestros.
Crecer no es sólo tener informacion sino cambio y muchas veces hay miedo a cambiar
Carlos:
El mejor maestro es el ejemplo
Ser sujeto de amro implicar estar presente. No se puede compartir algo que no se ha vivido.
Hay que tener una panaorámica general de la vida
Hay que diferenciar entre el personaje que somos y el proyecto vital.
Sujeto de amor: qué puedo yo hacer por los demás
Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana
Somos parte de la esencia del universo.
Hubo un intenso y hermoso coloquio.
Luego la invocacion de Kwan Yin, bailecito y «100 montaditos»
XXXXXXXXXXXX
1ª ACTIVIDAD. 10 ENERO 2015.
REUNION EN ESPACIO RONDA
Estuvimos 27 personas.
Empezamos escuchando varias canciones para poder sentir CÓMO la música induce diversos estados de ánimo.
Despues nos unimos en un momento de tranquilidad para sentir la felicidad de la relación.
A continuacion abordamos los temas previstos:
- ¿Cuál es el EFECTO común de todos los problemas del ser humano?
- ¿Cómo CLASIFICAR los tipos de problemas que sufre el ser humano?
- ¿Qué TIENEN EN COMUN todos esos tipos de problemas?
- ¿Qué SOLUCION hay para esos problemas?
- ¿Qué tiene que ver el AMOR VERDADERO con la SOLUCION?
Ver notas breves que tomó Jose Carlos.Problemas y SOLUCION
Finalizamos bailando y luego a tomar algo.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2ª ACTIVIDAD. 11 octubre 2015.
Taller en El Manantial
Tema ¿QUE ES EL AMOR VERDADERO A UNO MISMO? ¿COMO DESARROLLARLO?
Fue un hermoso taller. Os adjunto el programa (pinchad aquí).
Estuvimos 18 personas. Tuvimos música, baile, canciones y coloquios.
Empezamos con una reflexión sobre el concepto de Iniciación tomando como un referencia un texto que hacía alusión a la Cábala (pinchad aquí)
Luego hicimos una Teatralización sobre ¿QUIEN SOY? ¿DE DONDE VENGO?
Finalmente una reflexión sobre el concepto de Amor Verdadero a uno mismo, presentada por Marcia y Alfredo y una meditación leída por Amparo.
Un día intenso, armonioso, que supo a poco. ¡Apetecía tanto habernos quedado a dormir en la casa!
CONCLUSIONES:
¿QUE ES EL AMOR VERDADERO A UNO MISMO?
Es cuidar lo que somos.
Cuidar nuestro cuerpo manterlo sano
Cuidar nuestro espiritu, desarrollando nuestra emoción, nuestro intelecto y nuestra voluntad, con la finalidad de adquirir el conocimiento, la sensibilidad y la experiencia para ser constructores de ARMONIA en todo nuestro entorno.
La clave de la Sabiduría consiste en entender y vivir el Amor Verdadero.
Reciprocamente, el Amor Verdadero a uno mismo nos exige buscar la Sabiduría la cual es Conocimiento, Experiencia y Acción.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
1ª ACTIVIDAD. 19 septiembre 2015.
Reunión en Espacio Ronda
Tuvimos una bonita reunión con 39 participantes.
Tuvimos que lamentar que otros 6 o 7 queridos compañeros no pudieran entrar pues ya era muy tarde y, además, ya no nos quedaban sillas y casi ni espacio.
El coloquio fue muy interesante:
COMO SATISFACER A UN CORAZÓN INSATISFECHO.
Os adjunto las NOTAS y el GUION que tomamos de partida, junto con las FOTOS.
XXXXXXXXXXX