ACTIVIDADES REALIZADAS
Año 2012 primer semestre
11ª ACTIVIDAD. Reunion 23 de Junio en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 16 persona Abordamos el tema: EL AMOR COMO EJE ESENCIAL DE LA VIDA DEL SER HUMANO.¿CÓMO LOGRAR QUE SEA INTENSO, CONSTRUCTIVO Y ESTIMULANTE? Fue una reunión muy interesante y participativa. Se abordó, en primer lugar el concepto y definicion de AMOR VERDADERO. Con las aportaciones de todos: «Sentimiento» «Compartir-dos partes» «Dar» «Respetar la naturaleza del otro» etc, fuimos configurando la definición y llegamos así a la nuestra habitual: “FUERZA EMOCIONAL QUE UNE AL SUJETO AMANTE CON EL OBJETO AMADO CON EL PROPOSITO DE HACER CRECER A ÉSTE, RESPETANDO SU PROPIA NATURALEZA”. De aquí muchos aspectos fueron siendo resaltados por los participantes. A título de ejemplo cabe citar los siguientes: 1. «Une al sujeto amante con el objeto amado» no al amado con el amante. Es decir, en nuestras manos (sujeto) sólo está el DAR amor, el RECIBIRLO depende de que haya un sujeto amante que nos lo DE. 2. «Con el propósito de hacer crecer al objeto» es decir, no de utilizar al ser amado en nuestro beneficio sino dedicarnos a su beneficio. Hay que estar seguros de que el propósito que nos mueve en todas nuestras relaciones sea el de hacer crecer al ser amado, pues muchas veces, con la hipotética intención de ayudar, lo que estamos es usando al objeto para que satisfaga nuestros deseos o intereses personales. Ej. el deseo de ser escuchado; el deseo de ser admirado, etc, lo cual no es malo necesariamente pero cuando estamos en la posición de sujeto puede ser un uso del objeto en lugar de un real hacerle crecer. 3. «Respetando su propia naturaleza», esto exige conocer cuál es la auténtica naturaleza del ser amado para evitar que, aun con las mejores intenciones, lo estemos perjudicando. También hablamos del Amor a uno mismo, amor ante el cual que no deberíamos tener excusa ya que tanto el sujeto amante como el objeto amado somos nosotros mismos y no cabe, por tanto, culpar al otro del fallo en la relaciónde amor. Se plantearon muchos aspectos que sería largo de enumerar pero que se abordarán y trabajarán en un futuro taller que está previsto: APRENDER EL AMOR (Aún no tiene fecha fijada) Finalmente, hicimos un recorrido sobre los temas que más habían llamado la atención o impactado a unos y otros. Veamos algunos de ellos, a los que adjunto un pequeño comentario: 1. “Amar es caminar juntos en la misma dirección” Sí. Pero ¿en qué dirección? 2. “Muchas dificultades para amar depende de que no hemos conocido el Amor” Por tanto, si ahora lo entendemos o conocemos, deberíamos trasladar esa experiencia como un regalo a los demás. 3. “El amor es un sentimiento educado, porque se ha experimentado” De eso se trata: De educar para ser capaces del Amor Verdadero. 4. “El respeto al otro es fundamental para el amor”. Efectivamente, ya que hay que hacerle crecer “respetando su propia naturaleza”. Pero ¿Cuál es la auténtica naturaleza del ser amado? 5. “No me acabo de aceptar físicamente”. Si se trata de que has dejado que tu físico decaiga, se deteriore, evidentemente si te amas a ti mismo tendrás que hacer un esfuerzo para volver a cuidar tu cuerpo. 6. “Importancia de valorarse y quererse” Efectivamente. Somos hijos de Dios pero debemos hacer que nuestra naturaleza divina aflore y se manifieste. Despues terminamos con nuestras practicas de baile y fuimos a una terraza a ver ganar a la selección española.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 10ª ACTIVIDAD. TALLER 26 de Mayo en El MANANTIAL. (Valdemorillo. Madrid). Tuvimos un precioso Taller : LOS PILARES DEL CRECIMIENTO PERSONAL, en el que estuvimos 12 participantes. Primero hicimos un poco de SENDERISMO hacia Valdemorillo y en el camino hicimos algunas paradas para leer y reflexionar sobre los puntos del programa del Taller a) El Propósito del Verdadero Crecimiento Personal y b) Los Pilares del Crecimiento Personal. Luego, tras regresar al Manantial hicimos las prácticas correspondientes al Taller. 1. PROPOSITO DEL CRECIMIENTO PERSONAL. En los variados ámbitos calificados como «Nueva Era» se utiliza mucho el término «Crecimiento Personal» y se pone el enfoque en el Crecimiento del Individuo, de la Persona, como base fundamental para el crecimiento armonioso en otros ámbitos, como sería el caso del Crecimiento Social, Tecnológico, Económico, etc El término Crecimiento Personal se ha extendido a otros entornos, mucho más allá de los típicamente considerados como de la Nueva Era, y así propuestas tales como que pueden ir desde la «Inteligencia Emocional» o «El monje que vendió su Ferrari» hasta los «Bailes de Salón» y tantos otros, caben ser incluidas dentro del paquete de instrumentos que se ofrecen para el denominado Crecimiento Personal. No obstante, si no se tiene claro cuál es el Propósito del Verdadero Crecimiento puede ocurrirnos como en dice el proverbio oriental que «cuando alguien señala la Luna con el dedo, el sabio mira la Luna y el necio mira el dedo» Por ello puede ocurrir que los trabajos de Crecimiento Personal mal enfocados, no lleven a un crecimiento armonioso que aporte plenitud y felicidad sino a nuevos líneas de conflicto y enfrentamiento. Por ello en el Taller, se explicó con detalle y ejemplos, que el Proposito del Verdadero Crecimiento Personal consiste en esencia en «DESARROLLAR EL AMOR VERDADERO COMO FUERZA INSPIRADORA DE TODA NUESTRA VIDA» Por tanto toda técnica de Crecimiento Personal (Yoga, Taichi, Artes Marciales, Inteligencia Emocional, Constelaciones Familiares, Bailes de Salón, etc) que no esté encaminada a desarrollar nuestra comprension y puesta en práctica del Amor Verdadero, estaría siendo utilizada de forma equivocada. 2. LOS PILARES DEL CRECIMIENTO PERSONAL. El ser humano tiene una parte FISICA, por lo que existen líneas de Crecimiento centradas en lo físico: Alimentación Sana, Ejercicio Fisico, etc pero además tiene una parte ESPIRITUAL, que es aun de más valor porque es nuestro auténtico SER y porque tiene el papel de dirigir nuestra actuacion física. Dentro de la parte ESPIRITUAL hay tres grandes facultades: SENTIMIENTO, INTELIGENCIA y VOLUNTAD, que son los tres grandes pilares del crecimiento personal y, de hecho todas las técnicas o vías de Crecimiento Personal pueden clasificarse como vinculadas principalemente a una de estas tres facultades. El Sentimiento anhela relacionarse con la BELLEZA, anhela sentir tanto a los seres individuales como a los colectivos (un paisaje, el universo) o una idea (libertad, dulzura…) etc La Inteligencia anhela relacionarse con la VERDAD, con la Racionalidad, anhela entender los seres, los paisajes, las estructuras, los conceptos etc. La Voluntad anhela poner en práctica acciones que lleven a buscar la Belleza o la Verdad, o a crearlas en la práctica. Por ello en realidad lo que la Voluntad anhela es crear la ARMONIA o el BIEN. Un ejercicio del taller, que te invito a que hagas tú solo, es pensar en varias de las vías o técnicas de Crecimiento Personal que conozcas (Kundalini Yoga, voluntariado en Cáritas, Astrología, Inteligencia Emocional, etc) y las clasifiques como más o menos vinculadas a las tres facultades antes citadas. En el Taller nos concentramos en reflexionar y poner en comun los Puntos FUERTES y DEBILES que tiene cada una de esas tres facultades. Reunimos las conclusiones en la pizarra que puedes ver en la pagina web, en las fotos de las notas del taller. Finalmente, como es costumbre, aprovechamos los conocimientos especiales de algunos de los participantes: Karmely Guillen nos dio una introducción al GEOTELURISMO CUANTICO y Adolfo Perez, una charla sobre MEDICINA NATURAL.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9ª ACTIVIDAD. Reunion 12 de Mayo en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 29 personas. El tema fue:«ELEMENTOS CLAVE PARA DESARROLLAR RELACIONES DE AMOR VERDADERO» Las relaciones de Amor Verdadero se abordaron con un enfoque general, aplicable tanto a las relaciones de mera Amistad como de Pareja. Se señaló que es esencia tener en cuenta a) El PROPOSITO que inspira a todo amor verdadero: Ayudar al ser amado a CRECER, a desarrollarse RESPETANDO su propia naturaleza. Evidentemente puesto que hay muchas relaciones de Amor simultáneas: con los padres, con los amigos, con la pareja, con el trabajo, etc, etc, hay que entender que esos amores deben coexistir y que no debemos centrarnos en uno de ellos a costa de todos los demás. Hay por ello que hacer entender al ser amado que hay que compatibilizar los distintos amores y que ello es natural y que engrandece la relacion. b) La importancia de que las relaciones estén llenas de VERDAD, de AUTENTICIDAD. Obviamente, expresar lo que uno piensa o siente, puede herir al otro por lo que es imprescindible ser sensibles. Hay que tener en cuenta la sensibilidad del otro así como la importancia o no del sentimiento o pensamiento que se le pretende comunicar. Hubo un amplio intercambio de impresiones en las que los participantes formularon opiniones que enriquecieron el coloquio tales como: «el problema es que no nos han enseñado a amar» «Hay que ponerse en el lugar del otro» «Tener actitud de escucha» «En toda relacion hay límites de lo que se debe o no aceptar» «No se debe agobiar al otro» «Toda relacion debe procurar ser atractiva, creativa, intensa» «Si hay que hacer críticas, acompañarlas previamente de elogios» «Siempre tener en cuenta el por qué de cada tipo de relacion» Finalizamos con nuestro poquito de baile y fuimos después a una terrazita a tomar algo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 8ª ACTIVIDAD. EXCURSION a La Mierla (Gudalajara) 1 de mayo. Tuvimos una hermosa excursion pasando al regreso por las Lagunas de Puebla de Beleña. El tiempo acompañó, sólo unas gotas de agua, y tuvimos tiempo para opinar, intercambiar reflexiones y compartir alegría. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 7ª ACTIVIDAD. Reunion 21 de Abril en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 20 personas. El tema fue: AMOR, SEXO y PAREJA Hubo un coloquio con muchas aportaciones interesantes y contradictorias. Cito algunas: «Amor es todo» «Dar a cambio de nada» «Dar por encima de tí» «Dios es la fuente del amor» «Cohesiona todo» «Entrega total» «El amor no existe, no se ve en la sociedad que nos rodea» «El sexo y la amistad son incompatibles» «¿Por que no puede haber una amiga especial con relacion sexual?» «La pareja es distinta a una relacion de mera amistad; incluye relacion sexual» «El amor verdadero tiene continuidad, permanencia, no es efimero» «El amor no se puede definir. Cuando se le define, se acaba» «El amor de pareja no existe» «la pareja implica un compromiso y una exclusividad sexual» El conjunto de intervenciones puso en evidencia que aunque parece que el amor es un tema conocido, en realidad hay una gran confusion sobre qué es el Amor Verdadero y cómo vivirlo. Muchas veces cuando hablamos de amor en realidad a lo que nos estamos refiriendo es a recibir amor, a buscar que nos quieran, lo cual aunque no es malo, pero es insuficiente pues refleja un amor de niño, un amor infantil, no un amor de adulto. Tenemos que aprender lo que es el Amor y recuperar la confianza de que vale la pena asumir el compromiso de amar, a nosotros mismos, a los que nos rodean, a la pareja, al universo y al propio Dios. Y ¿cómo hacerlo, cómo vivirlo? Este es el reto del proyecto ENCUENTROS, que pretende además que podamos llegar al Amor Verdadero más dificil, al Amor de Pareja. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6ª ACTIVIDAD. Taller «EL AMOR VERDADERO COMO VIAJE INICIATICO» 24 Y 25 DE MARZO en la Finca El Manantial (Valdemorillo. Madrid). Participamos 27 personas. SINTESIS. El amor verdadero es algo que se aprende, tras emprender el camino correcto. Dada la confusión cultural que existe en la sociedad humana, el amor ha sido en todas las épocas fuente de gravísimos conflictos (recordemos la guerra de Troya, y todas las demás guerras derivadas del amor al poder, como las que se plasmaron en la explotación de quienes tenían bienes materiales que se codiciaban o en la sumisión de quienes pretendían tener ideas diferentes, etc.) La arrogancia del ser humano le llevó a actuar considerando que su amor por la patria, por la religión, por unas tierras, por una raza, por su familia, por el ser amado, etc. era razón suficiente para explotar o subyugar a los demás para conseguir sus fines personales. El amor egoísta se implantó en la cultura humana y generalizó las situaciones de conflicto, tan sólo paliadas por aquellos seres especiales que predicaron el Amor Verdadero, el servicio a los demás. El siglo XXI, marca el inicio de una nueva era en la que el Amor Verdadero debe sustituir al habitual Amor Egoísta. Desarrollar el Amor Verdadero, requiere Sabiduría, la cual es la suma de Conocimiento y Experiencia. Es por ello que el Amor Verdadero se presenta como un Viaje Iniciático en el que los candidatos acceden al Conocimiento racional de lo que es el Amor Verdadero y de cómo se originó el Amor Egoísta así como al conocimiento del camino que ha seguido la sociedad humana, impulsada por su conciencia, en busca del Amor Verdadero. Una vez que se adquiere el Conocimiento queda al candidato su puesta en práctica, es decir Experimentarlo en su día a día y en sus distintos planos para llegar a asumirlo como eje de una vida en Armonía que transforme a la sociedad humana en una Gran Familia Mundial. Con este propósito se realizó el taller centrándose en tres bloques: 1º La película EXCALIBUR que está cargada de atractivos símbolos, que destacan aspectos de comportamiento y el descubrimiento del Grial, que es la asunción de la propia RESPONSABILIDAD. 2º Una explicación lógica sobre tres temas: a) La esencia del Ser Original del cual emanamos b) La explicación de qué es el Amor Verdadero y sus planos de manifestación y c) El origen de la confusión que llevó a asumir el Amor Egoista como Amor Verdadero y transmitirlo a la sociedad humana. 3º El Hoponopono como ejemplo de herramienta de trabajo para desarrollar el amor verdadero y la armonía. Por otra parte, como las buenas emociones son un clima de cultivo muy adecuado para recibir el Amor Verdadero y poder aprenderlo, tuvimos varias experiencias: a) Cha-cha-cha dado por Pepe b) Chikung dado por Ángeles, c) Baile de Pureza y Alegría dado por Miguel Angel y d) Canto dirigido por Paco. En sucesivos talleres iremos incluyendo ambos tipos de enfoques: explicativos y experienciales que nos abran los ojos del corazón en sus tres vertientes (sentimiento, inteligencia y voluntad) y que nos hagan “caballeros y señoras” de la Tabla Redonda del siglo XXI, es decir, auténticos Embajadores de la Paz. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
5ª ACTIVIDAD. Reunion 10 de Marzo en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 24 personas. El tema fue: ¿ESTA EL AMOR VERDADERO PRESENTE EN NUESTRO DIA A DIA? ¿CÓMO LOGRARLO? RECETAS. Se señaló que el amor verdadero es la 5ª fuerza del Universo, fuerza integradora, capaz de armonizar y dar sentido a las restantes. Esa fuerza de UNION es superior a laos leyes de la Naturaleza pero sólo reside en seres con consciencia del Yo, que por tanto no se rigen por los meros instintos. El amor permite una unión de especial intensidad, capaz de generar una especial alegria, mucho más fuerte y duradera que cualquier otra. El amor da sentido a la vida del ser humano y nos es imprescindible para vivir. Las RECETAS que se dieron para lograr que el Amor Verdadero esté presente en nuestro día a día fueron: 1º Respirar profundamente 2º Tomar CONCIENCIA de nosotros mismos: SENTIRNOS. 3º Conectar con la Naturaleza. RECIBIR sus regalos 4º. Hacer el esfuerzo de AMARNOS a nosotros mismos: DESARROLLAR nuestras cualidades 5º Proyectarnos hacia AFUERA para REGALAR AL MUNDO nuestras capacidades: Ej. Cuidar las plantas. Cuidar el entorno. Ver qué podemos dar. Darlo. Despues hubo un coloquio y luego una animada clase de cha-cha-cha dirigida por Jose Perez y algunos fueron a tomar algo juntos. Durante la reunion se habló tambien del próximo taller: EL AMOR VERDADERO COMO VIAJE INICIATICO y algunos de los participantes se ofrecieron para hacer algun taller especial dentro del Taller. Con ello el programa se está enriqueciendo. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 4ª ACTIVIDAD. Reunion 25 de Febrero en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 21 personas. El tema que se abordó fue: LOS HOMBRES Y LAS MUJERES ANTE EL AMOR DE PAREJA. ¿SOMOS DIFERENTES? ¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN CADA UNO? ¿CUALES SON SUS PUNTOS FUERTES Y LOS PUNTOS DÉBILES? COMPROMISO Y FIDELIDAD EN LA PAREJA. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 3ª ACTIVIDAD. Reunion 11 de Febrero en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 28 personas de las cuales 6 eran nuevas. El tema que se abordó fue: COMPROMISO Y FIDELIDAD EN LA PAREJA. Marcia habló de los principios que contribuyen a la construcción de una relación de pareja duradera y satisfactoria, haciendo hincapié en la fidelidad y el compromiso defendiendo con razones esos valores. Luego fuimos a tomar algo a Los 100 montaditos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 2ª ACTIVIDAD. Reunion 14 de Enero en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 32 personas. El tema que se abordó fue: EL SEXO Y EL AMOR DE PAREJA ¿QUE APORTA EL SEXO AL AMOR? ¿CUALES SON SUS PUNTOS FUERTES? ¿CUALES SUS PUNTOS DÉBILES? Luego practicamos algo de baile (nunca podemos dejar de lado nuestro Coyote Dax) y despues fuimos a tomar algo a Los 100 montaditos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 1ª ACTIVIDAD. Reunion 14 de Enero en Ronda de Segovia 50 Madrid. La reunion fue para del Grupo General, es decir, el que está abierto a participantes de cualquier edad. Estuvimos 32 personas. El tema que se abordó fue: AMAR Y VIAJAR. ¿QUÉ TIENEN EN COMUN? ¿EN QUE SE PARECEN? ¿EN QUE SE DIFERENCIAN? En la introduccion inicial se dijo: 1º Que VIAJAR implica Movimiento y desplazamiento en el espacio, lo que permite encontrarse con nuevos (paisajes, comidas, personas, lenguas, culturas, etc) y ello reanima nuestra atención que pudiera haberse dormido en un entorno rutinario.
Como consecuencia se establecen nuevas RELACIONES se establecen, nuestra conciencia del entorno se INTENSIFICA, y suelen generarse MOMENTOS DE ALEGRÍA por esas nuevas aunque breves relaciones.
2º Que AMAR Implica relación, dinamismo, desarrollo, pero, muchas veces ocurre que ese AMOR que parecía un fuego DEVORADOR E INAPAGABLE se QUEDA EN NADA. Y eso es aplicable al amor a la pareja, pero tanbien el amor a la patria, a uno mismo, a la libertad, el amor a la vida, etc
¿POR QUÉ? Porque de la misma manera en que solemos dejar que la rutina invada nuestra vida ( y por eso buscamos los VIAJES como evasión) también dejamos que la rutina invada nuestro AMAR, lo paralice y frene su desarrollo.
¿Dónde ENCONTRAR LA FUERZA PARA QUE ESO NO SUCEDA?
Los comentarios de todos, como siempre, despertaron la imaginación y la broma. He aquí algunos: «la vida cotidiana es un viaje interesante» «El amor de pareja es un viaje voluntario» «Menos mal que se acabó el viaje, apuntaron algunos» «el amor de pareja debe ser un viaje intenso» «El amor en la actualidad se parece más a un viaje turístico comercial que a un viaje iniciático» Y todo ello contribuyó a clarificar el concepto de AMOR VERDADERO que es uno de los propósitos fundamentales de las reuniones de ENCUENTROS. Luego, un poquito de baile (los fenómenos del Coyote Dax) y unos 20 nos fuimos a tomar algo en 100 Montaditos y a compartir un poquito más
|
|